Rawayana es una banda proveniente de Venezuela, trayendo una
nueva propuesta a lo que se viene escuchando en este país, con una mezcla sutil
de Regae y Ska que los caracteriza. Su estilo de surf y relajación le dan a
esta banda un sonido muy limpio y agradable para cualquier oído.
RAWAYANA nace en el 2007 en Caracas, Venezuela. Fundada por Alberto Montenegro y Tony Casas Jr., quienes luego de tocar juntos por una temporada deciden incorporar al guitarrista Alejandro Abeijón y al baterista Rodrigo Michelangeli. Ya para mediados del 2009, bajo el Management y Booking de World Musical Madness, la agrupación comienza a presentarse en distintos locales de la capital venezolana, momento en el que deciden agregar como percusionista a Toño Casas Sr. Padre del bajista y Andrés Story (Percusión mayor). Unos pocos meses después, RAWAYANA es seleccionada entre cientos de bandas a nivel nacional para presentarse en el Festival Nuevas Bandas 2010. Este reconocimiento los lleva a compartir tarima con artistas como Viniloversus, La Vida Boheme, Los Mesoneros, Melendi, El Cuarteto de Nos, Los Mentas, Onechot, entre muchos otros. (De los cuales hablaremos más adelante)
Su primer sencillo promocional "Fuego Azul", causa un fuerte impacto a nivel de redes sociales gracias al videoclip dirigido por el propio baterista de la banda Rodrigo Michelangeli y su colega Johan Verhook, en lo que ellos denominaron "Un tributo al Indie venezolano". Entre las influencias del grupo se encuentran artistas como Devendra Bangart, Sublime, Los Cafres, Los Pericos, Telegrama, Dispatch, John Mayer, Cultura Profética, Jack Johnson, Donavon Frankenreiter, Desorden Público, Gondwana, Rx Bandits, Incubus, Dave Mathews Band y Tryo, por nombrar algunos. Felices de a tan temprana edad haber llamado la atención para un acuerdo de patrocinio con la marca de surf Quicksilver, RAWAYANA ha vendido más de dos mil copias de su primer álbum "Licencia para ser libre" y su éxito en las redes sociales y medios de comunicación sigue en ascenso.
RAWAYANA nace en el 2007 en Caracas, Venezuela. Fundada por Alberto Montenegro y Tony Casas Jr., quienes luego de tocar juntos por una temporada deciden incorporar al guitarrista Alejandro Abeijón y al baterista Rodrigo Michelangeli. Ya para mediados del 2009, bajo el Management y Booking de World Musical Madness, la agrupación comienza a presentarse en distintos locales de la capital venezolana, momento en el que deciden agregar como percusionista a Toño Casas Sr. Padre del bajista y Andrés Story (Percusión mayor). Unos pocos meses después, RAWAYANA es seleccionada entre cientos de bandas a nivel nacional para presentarse en el Festival Nuevas Bandas 2010. Este reconocimiento los lleva a compartir tarima con artistas como Viniloversus, La Vida Boheme, Los Mesoneros, Melendi, El Cuarteto de Nos, Los Mentas, Onechot, entre muchos otros. (De los cuales hablaremos más adelante)
Su primer sencillo promocional "Fuego Azul", causa un fuerte impacto a nivel de redes sociales gracias al videoclip dirigido por el propio baterista de la banda Rodrigo Michelangeli y su colega Johan Verhook, en lo que ellos denominaron "Un tributo al Indie venezolano". Entre las influencias del grupo se encuentran artistas como Devendra Bangart, Sublime, Los Cafres, Los Pericos, Telegrama, Dispatch, John Mayer, Cultura Profética, Jack Johnson, Donavon Frankenreiter, Desorden Público, Gondwana, Rx Bandits, Incubus, Dave Mathews Band y Tryo, por nombrar algunos. Felices de a tan temprana edad haber llamado la atención para un acuerdo de patrocinio con la marca de surf Quicksilver, RAWAYANA ha vendido más de dos mil copias de su primer álbum "Licencia para ser libre" y su éxito en las redes sociales y medios de comunicación sigue en ascenso.
La palabra Rawayana no existe; La verdadera es Ramayana que es una epopeya a la cultura
Hindú. Se le volteo la “M”, se convirtió en “W”. Suena a Rawayana, suena a playa, suena a reggae…
Sus paginas de contacto son: Pagina web: www.rawayana.con.ve - Twitter: @Rawayana- Facebook.com/rawayana
El siguiente video es la presentación de los integrantes de esta fabulosa banda
Que lo disfruten!
Fuente: http://www.buenamusica.com/rawayana/biografia
y de varias entrevistas realizadas a los integrantes de la banda..
No hay comentarios:
Publicar un comentario